top of page

¿Por qué Jesús nació en Belén?

  • Roberto Maravilla González
  • 24 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

María era una humilde mujer israelita de no más de 14 o 15 años de edad. Vivía en Nazaret, en una ciudad desconocida para las Sagradas Escrituras. Mateo nos dice en primer lugar que María era prometida de José. Sabemos por el teólogo y exégeta Joachim Gnilka, que según el derecho judío entonces vigente, el compromiso significaba ya un vínculo jurídico entre las dos partes, de modo que María podía ser llamada la mujer de José, aunque aún no se había producido el acto de recibirla en casa.




Los evangelios nos narran que a María el mensajero le anuncia que sería la «Madre del Altísimo» y concebirá por obra del Espíritu Santo (Lc, 1, 26-38). Pero José aun no sabe nada sobre el origen del niño que María está esperando. José imagina que María a roto el compromiso. Muchas cosas pasan por su mente, a tal punto que piensa en repudiarla en secreto para no exponerla ante las autoridades correspondientes. Tiene miedo, pero es consolado por un ángel en un sueño: "José hijo de David, no tengas miedo de tomar a María por esposa, pues el hijo que espera viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará al pueblo de sus pecados" (Mt 1, 20-21). José, al aceptar la invitación de tomar a María cómo su mujer, adopta al niño legalmente como hijo suyo.


Por el evangelista Lucas sabemos que por aquel tiempo el emperador romano Augusto, ordenó que se hiciera un censo a los habitantes del imperio (2,1). Así José, siendo de la descendencia de David, sube desde Galilea, desde la ciudad de Nazaret, hasta Judea, la cuidad de David que se llama Belén (2,5). De este modo, el emperador sin saber nada de esta familia, da cumplimiento a lo que estaba escrito según la profecía: «Y tú, Belén, tierra de Judá, ciertamente, no eres la menor entre las ciudades principales de Judá; porque de ti saldrá un jefe qué será pastor de mi pueblo, Israel (Mt 2, 6), ( Miq 5,2).



José con María, en estado de embarazo, emprendieron un viaje de alrededor de 115 km. Lo más lógico sería, que este viaje haya sido realizado al lomo de un burro. Y el recorrido durara alrededor de 4 a 6 días. Según el Papa emérito Benedicto XVI, habría sido necesario un viaje de «cada cual a su ciudad» (Lc 2,3). Y los interesados debían presentarse allí donde poseyeran tierras. Según esto, podemos suponer que José, de la casa de David, disponía de una propiedad de tierra en Belén, de manera que debía ir allí para la recaudación de los impuestos (Jesús de Nazaret). «Y mientras estaban allí [en Belén] le llegó el tiempo del parto y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada» (Lc 2,6s).


Así llegamos a la conclusión, Jesús nació en Belén, pero fue criado en Nazaret, tierra natal de sus padres, de allí es conocido como «Jesús de Nazaret».

 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Cooperatores Veritatis

@2017 by Cooperatores Veritatis.

  • White Facebook Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page